Incluye artículos que aborden temas relacionados con la matemática,
tanto teórica como aplicada. Algunos ejemplos de temas que podrían
incluirse en este eje serían: análisis matemático, álgebra,
geometría, estadística, probabilidad, optimización, aprendizaje
automático, etc.
Abarca temas relacionados con la aplicación de principios y
técnicas de la ingeniería en diferentes campos, como la
construcción, la mecánica, electrónica, informática, química, etc.
Algunos ejemplos de temas que podrían incluirse en este eje serían:
robótica, automatización, estructuras, geotecnia, diseño de
infraestructuras, diseño de maquinarias, etc.
Abarca temas relacionados con las tecnologías de la información
emergentes, su aplicación en diferentes áreas, así como los
desafíos y oportunidades que plantean. Algunos ejemplos de temas
que podrían incluirse en este eje serían: inteligencia artificial,
big data, blockchain, internet de las cosas, realidad virtual y
aumentada, entre otros.
Se enfoca en los campos científicos de la física, química, biología,
geología y astronomía, abarcando el estudio de las propiedades de la
materia, las interacciones en el mundo natural y la vida en todas sus
formas. Los temas podrán ser relativos a principios fundamentales,
teorías, investigaciones y aplicaciones prácticas de estas
disciplinas, tanto a nivel teórico como experimental.
Integra temas relativos a la educación matemática y la educación de
las ciencias en todos los niveles educativos, así como la educación
superior en las áreas de ingeniería y tecnología. Se abordan temas
como políticas educativas, currículos, formación del profesorado
en estas áreas, dificultades en los procesos de enseñanza
aprendizaje entre otros.