Efectos del uso del software geogebra en la enseñanza-aprendizaje de las derivadas de funciones en alumnos del nivel pre-universitario

Autores/as

  • Luis Anibal Torres González Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas, Universidad Nacional de Concepción
  • Ramón Anibal Iriarte Casco Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas, Universidad Nacional de Concepción

Palabras clave:

Software educativo, GeoGebra, alumnos pre-universitarios, Estrategias de enseñanza-aprendizaje

Resumen

El presente trabajo de investigación se ha propuesto en contribuir a la mejora del aprendizaje del Cálculo diferencial y en especial en los contenidos de Derivadas, sus reglas y sus aplicaciones, con los alumnos del Curso Probatorio de Ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Concepción. El objetivo de esta investigación ha sido: Estudiar los efectos del uso del software GeoGebra en la enseñanza-aprendizaje de las Derivadas de funciones, en los alumnos del Curso Probatorio de Ingreso de la carrera de Ingeniería Civil y Licenciatura en Matemática Aplicada. El enfoque de la investigación ha sido el cuantitativo, de alcance descriptivo y de diseño cuasi-experimental. La población ha estado compuesta por 64 alumnos a quienes se ha impartido un programa experimental diseñado sin el uso del software, también se ha elaborado un programa experimental con la implementación del software y este programa se ha aplicado a 27 alumnos quienes fueron seleccionados del grupo total de tal manera a conformar el grupo experimental. Al grupo total se le ha impartido clases semanales desde el mes de agosto hasta noviembre de 2017, siempre en la forma tradicional de impartir la enseñanza, con el grupo experimental se ha tenido sesiones de extra clases preferentemente los sábados con el uso del software GeoGebra desde febrero a abril de 2018. Los principales resultados fueron: en la primera dimensión se ha observado que hubo una variación en el resultado en cuanto al rendimiento y se ha cumplido con la hipótesis considerada, en cambio en las dos dimensiones siguientes, se puede concluir que no ha habido una diferenciación significativa de las mediciones hechas en las evaluaciones .Por lo tanto se concluye que los objetivos se han logrado en forma parcial al utilizar el software GeoGebra como herramienta de apoyo para la enseñanza y el aprendizaje de las Derivadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alvarez Vargas, Z., Casadei Carniel, L., Debel Chourio, E., y Cuicas Avial, M. (2007). El software matemático como herramienta para el desarrollo de habilidades del pensamiento y el mejoramiento del aprendizaje de las matemáticas. Actualidades investigativas en educación, 7(2), 1-34.

Mello Román, J. D. 2017. The competence approach in the Mathematics curriculum of the Middle Education. The teaching perspective about it implementation. Rev. Int. Investig. Cienc. Soc. ISSN (Impresa) 2225-5117. ISSN (En Línea) 2226-4000. Vol. 13 no1, julio 2017. pag. 14-24.

Sánchez Carlessi, Hugo y Reyes Meza Carlos, (2006). Metodología y diseños en la investigación científica, Lima, Perú: San Marcos.

Ríos, P. (2000). Concepción del software educativo desde la perspectiva pedagógica Constitución Nacional de la República del Paraguay, 1992.

Descargas

Publicado

2022-09-22

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Efectos del uso del software geogebra en la enseñanza-aprendizaje de las derivadas de funciones en alumnos del nivel pre-universitario. (2022). Revista De Ingeniería, Ciencias Y Sociedad, 3(1), 1-7. https://revistas-facet-unc.edu.py/index.php/RICS/article/view/14

Artículos similares

1-10 de 36

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.