Efecto de la aplicación del método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la enseñanza de Física experimental a nivel universitario

Autores/as

  • Juan Gabriel Román Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas, Universidad Nacional de Concepción
  • Salvadora Giménez Amarilla Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas, Universidad Nacional de Concepción

Palabras clave:

Nivel universitario, Procedimientos heurísticos, Estrategia de enseñanza, Matemática, Formación Docente, Efecto, Aprendizaje basado en Problemas, Enseñanza, Física experimental

Resumen

En el Laboratorio de Física de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA) se desarrollan prácticas de laboratorio para las materias fundamentales, estas prácticas se hacen de manera mecánica y, basado en la percepción de los profesores de laboratorio, no se aprecia un aprendizaje significativo de los estudiantes. Para abordar este problema se desarrolla una investigación con el objetivo de determinar los efectos de la aplicación del método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la enseñanza de Física Experimental a nivel universitario; el enfoque de la investigación es cuantitativo, el diseño es cuasiexperimental y el alcance es a un nivel descriptivo. Esta investigación se realiza entre agosto y octubre del 2019 con estudiantes de Ingeniería de la FPUNA. De una población total de 911 alumnos que se inscribieron al laboratorio en el segundo periodo del año 2019, se toma una muestra de 100 alumnos, con ellos se desarrollan prácticas utilizando la metodología ABP, se recogen los datos de la práctica en un cuestionario realizado a los laboratoristas y una investigación documental de los resultados obtenidos por los alumnos en sus informes. Al finalizar, se encuentra que al aplicar el Método ABP a nivel universitario, mejora la motivación de los estudiantes en las prácticas de laboratorio, se aprecia una mejor comprensión de los contenidos por parte de los alumnos, se desarrolla la competencia específica “Diseño y realización de experimentos” en los alumnos del laboratorio de física, y los mismos alumnos hacen un uso más efectivo del tiempo de aprendizaje. Por otro lado, se ve que esta aplicación no contribuye a la mejora de la Formulación de explicaciones teóricas. Después de analizar todos los indicadores se llega a la conclusión que la aplicación de la metodología ABP mejora los resultados académicos de los alumnos en el Laboratorio de Física.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Betancourt Correa, C. (2006). Aprendizaje Basado En Problemas Una Experiencia Novedosa En La enseñanza de la Ingeniería. Revista Educación en Ingeniería 1(2):45–51.

Gaya, M. C., García, M.J., Aparicio, F., Flores, V., Lara, P., Puertas, E. & Atauri, D. (2013). Grado en Ingeniería Informática: Utilizando ABP. En X Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria Educar para transformar. Madrid.

Jofré, C. M. & Contreras F. H. (2013). Implementación de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) en estudiantes de primer año de la carrera de Educación Diferencial. Estudios pedagógicos 39(1):99–113. doi: 10.4067/S0718- 07052013000100006.

Nudelman, N. (2015). Educación en Ciencias basada en la indagación. CTS: Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad 10(28):11–22.

Pantoja Castro, J.C. & Covarrubias Papahiu, P. (2013). La enseñanza de la Biología en el Bachillerato a partir del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Perfiles Educativos 35(139):93–109. doi: 10.22201/iisue. 24486167e.2013.139.35714.

Pérez Lozada, E. & Falcón, N. (2009). Diseño de prototipos experimentales orientados al aprendizaje de la óptica. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las Ciencias 6(3):452–65. Doi: 10.25267/rev_eureka_ensen_divulg_cienc.2009.v6.i3.10.

Pesa, M. A., Del Valle, S., Bravo, S. & Villafuerte, M. 2014. Las actividades de Laboratorio en la formación de Ingenieros: Propuesta para el aprendizaje de los fenómenos de Conducción Eléctrica. Caderno Brasileiro de Ensino de Física 31(3):642. doi: 10.5007/2175-7941.2014v31n3p642.

Descargas

Publicado

2022-09-23

Cómo citar

Román, J. G., & Giménez Amarilla, S. (2022). Efecto de la aplicación del método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la enseñanza de Física experimental a nivel universitario. Revista De Ingeniería, Ciencias Y Sociedad, 3(1), 14–19. Recuperado a partir de https://revistas-facet-unc.edu.py/index.php/RICS/article/view/16

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a