Análisis Comparativo de la Resistencia a Compresión del Hormigón Convencional y Hormigón con Adición de Fibra de Acero Dramix 3D en 3%
Palabras clave:
Fibras de acero, Dramix 3D, Resistencia a compresión, HormigónResumen
Las fibras, que si bien, se conocen hace mucho tiempo, su uso no está muy difundido en el medio local, quizás por el desconocimiento o desinformación que se tiene con respecto a muchos detalles referentes a las fibras, para cubrir esa carencia de información local, el presente trabajo de grado tiene como objetivo realizar los ensayos mecánicos para determinar la resistencia del hormigón adicionándole fibras de acero, las cuales remplazarán un porcentaje del peso del agregado fino de la mezcla, se espera identificar la variación de la resistencia a compresión del hormigón con la adición de fibras de acero, en comparación con el hormigón convencional. El diseño de investigación fue experimental, donde los resultados fueron obtenidos mediante ensayos de laboratorio, Esta investigación tuvo lugar en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas entre los meses de agosto y octubre del año 2020, donde se estudió 30 probetas de hormigón, siendo 15 las muestras con fibras de acero y 15 las convencionales. El análisis de las propiedades de los agregados y del desempeño de los hormigones, fueron realizados y evaluados bajo las normas IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), ASTM (American Society of Testing Materials), ACI (American Concrete Institute) y la NP (Norma Paraguaya)
Descargas
Referencias
Gossen Valdez, A. G., & Rojas Coronel, N. A. (2018). Análisis comparativo entre un hormigón reforzado con macrofibras sintéticas y un hormigón reforzado con fibras de acero. Asunción.
Rivva López, E. (2000). Naturaleza y Materiales del Concreto. Lima.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.



